En los microcontroladores la memoria de instrucciones y datos esta integrada en el chip, y no hay posibilidad de utilizar memorias externas de ampliación.
Una parte debe ser del tipo ROM que servirá para contener el programa de instrucciones, y la otra parte debe ser del tipo RAM que sirve para guardar la variable y los datos.
Memoria RAM:
-La memoria RAM es de poca capacidad ya que solo debe contener las variables y los cambios de información que se producen en el transcurso del programa
-Como solo existe un programa activo, no requiere guardar una copia en este ya que se ejecuta directamente desde la ROM.
-Los datos que se manejan varían continuamente, lo que exige que la memoria sea de lectura y escritura por lo que la SRAM (memoria estática) es la mas adecuada.

Memoria ROM:
Como el programa a ejecutar siempre es el mismo, debe estar grabado de forma permanente, hay 5 versiones diferentes de memoria que son las adecuadas para soportar este tipo de función que son la memoria ROM con mascara, OTP, EPROM, EEPROM y Flash.

Como el programa a ejecutar siempre es el mismo, debe estar grabado de forma permanente, hay 5 versiones diferentes de memoria que son las adecuadas para soportar este tipo de función que son la memoria ROM con mascara, OTP, EPROM, EEPROM y Flash.

ROM con mascara:
En este tipo de memoria le programa se graba en el chip durante el procesó de su fabricaron mediante el uso de mascaras. S fabrican en obleas a partir de procesos fotoquímicos, estas contienen varias decenas de chips. Los altos costos de diseño aconsejan usar este tipo de memorias cuando se precisen lotes de chips muy grandes.
OTP:
En este tipo de memorias solo puede grabar una vez por parte del usuario, utilizando el mismo proceso que con la memoria EPROM. Posteriormente no se puede borrar, se aconseja este tipo de memoria para prototipos finales, series de producción y tamaño reducido. Este tipo de memoria emcripta su trabajo mediante fusibles para proteger el contenido.

En este tipo de memoria le programa se graba en el chip durante el procesó de su fabricaron mediante el uso de mascaras. S fabrican en obleas a partir de procesos fotoquímicos, estas contienen varias decenas de chips. Los altos costos de diseño aconsejan usar este tipo de memorias cuando se precisen lotes de chips muy grandes.
OTP:
En este tipo de memorias solo puede grabar una vez por parte del usuario, utilizando el mismo proceso que con la memoria EPROM. Posteriormente no se puede borrar, se aconseja este tipo de memoria para prototipos finales, series de producción y tamaño reducido. Este tipo de memoria emcripta su trabajo mediante fusibles para proteger el contenido.

EPROM:
Esta memoria es borrable y puede grabarse muchas veces. La grabación se realiza desde una PC. Si se desea borrar el contenido ellas disponen de una ventana de cristal en su superficie para que dejen pasar rayos ultravioleta para así poder limpiar la memoria.
Las cápsulas con de material cerámico y son mas caros que los micros con memoria OTP.

Esta memoria es borrable y puede grabarse muchas veces. La grabación se realiza desde una PC. Si se desea borrar el contenido ellas disponen de una ventana de cristal en su superficie para que dejen pasar rayos ultravioleta para así poder limpiar la memoria.
Las cápsulas con de material cerámico y son mas caros que los micros con memoria OTP.

EEPROM:
En este tipo de memoria el borrado es más sencillo ya que se efectúa desde el mismo grabador, esto quiere decir que no hay ventana.
Es un tipo ideal para la enseñanza y la ingeniería de diseño.
Su número de regrabaciones es infinito por lo que se tiene que hacer una programación continua, pero se trata de una relativamente lenta, en cuanto a la escritura y el alto consumo de energía.

En este tipo de memoria el borrado es más sencillo ya que se efectúa desde el mismo grabador, esto quiere decir que no hay ventana.
Es un tipo ideal para la enseñanza y la ingeniería de diseño.
Su número de regrabaciones es infinito por lo que se tiene que hacer una programación continua, pero se trata de una relativamente lenta, en cuanto a la escritura y el alto consumo de energía.

Flash:
Es una memoria no volátil de bajo consumo, que se puede borrar y escribir en circuito, funciona como una RAM y ROM pero consume menos y es más pequeña.
A diferencia de la ROM, la memoria FLASH es programable en el circuito. Es mas rápida y de mayor densidad que la EEPROM.
Es mas veloz y tolera mas ciclos de escritura y borrado.
Entrada y Salida
Todos los puertos o la mayoría son de entrada y salida a excepción de algunos que están destinadas a recibir la alimentación, otras para el cristal de cuarzo, que regula la frecuencia de trabajo y otra para provocar reset.
Estos puertos de entrada y salida permiten comunicar al procesador con el mundo, según los controladores de periféricos que posea el micro las líneas de entrada y salida se destinan al soporte de señales de entrada, salida y control.
Reloj Principal y Circuito Oscilador
Todos los microcontroladores disponen de un circuito oscilador que genera una onda de alta frecuencia que configura los impulsos del reloj usados en la sincronización de todas las operaciones del sistema. Esta señal del reloj es el motor del sistema y la que hace que el programa y los contadores avancen.
Es una memoria no volátil de bajo consumo, que se puede borrar y escribir en circuito, funciona como una RAM y ROM pero consume menos y es más pequeña.
A diferencia de la ROM, la memoria FLASH es programable en el circuito. Es mas rápida y de mayor densidad que la EEPROM.
Es mas veloz y tolera mas ciclos de escritura y borrado.
Entrada y Salida
Todos los puertos o la mayoría son de entrada y salida a excepción de algunos que están destinadas a recibir la alimentación, otras para el cristal de cuarzo, que regula la frecuencia de trabajo y otra para provocar reset.
Estos puertos de entrada y salida permiten comunicar al procesador con el mundo, según los controladores de periféricos que posea el micro las líneas de entrada y salida se destinan al soporte de señales de entrada, salida y control.
Reloj Principal y Circuito Oscilador
Todos los microcontroladores disponen de un circuito oscilador que genera una onda de alta frecuencia que configura los impulsos del reloj usados en la sincronización de todas las operaciones del sistema. Esta señal del reloj es el motor del sistema y la que hace que el programa y los contadores avancen.
Que tal Ing. Marroquin me gusto mucho tu trabajo la forma de separacion de cada uno ideas principales muy bien
ResponderEliminarSaludos, pues bien el resumen , no es muy largo la definición , pero es entendible...
ResponderEliminarhay nos vemos ..